La gira mundial de promoción de la nueva película Blancanieves, que llegará a los cines el próximo 21 de marzo, eligió para su debut europeo el alcázar de Segovia, que según la compañía Disney fue la inspiración clave para que el propio Walt Disney crease el castillo que aparece en el filme clásico de Blancanieves y los Siete Enanitos, y que más tarde también inspiraría el icónico logo del conglomerado junto al castillo alemán de Neuschwanstein.
La noche del miércoles la actriz Rachel Zegler, que dará vida a Blancanieves en la producción, cantó una de las nuevas canciones de la banda sonora, Waiting on a Wish, ataviada con un espectacular vestido de alta costura creado para ella por la casa libanesa Elie Saab con un muy apropiado bolso de mano en forma de manazana.
La campañía estadounidense alquiló durante dos días el histórico castillo que ha sido castro romano, palacio real, cárcel y lugar de la cuarta boda del rey Felipe II con Ana de Austria en 1570. Según algunas fuentes locales, Zegler también habría grabado un vídeo musical en el alcázar que podría usarse como promoción de la película.
Hasta la ciudad del acueducto llegaron otros miembros del reparto de la nueva adaptación del cuento de los hermanos Grimm, como el príncipe, interpretado por el estadounidense Andrew Burnap, y la israelí Gal Gadot, que dará vida a la malvada reina.
La etnia de la actriz, los enanos y el beso del príncipe a una joven dormida han generado polémica
Dirigida por Marc Webb y guionizada por Erin Cressida Wilson, cuenta con la producción de Marc Platt y Jared LeBoff, con Callum McDougall ejerciendo de productor ejecutivo. Esta propuesta ofrecerá en imagen real de la película clásica de 1937.
Pese a este mágico momento ante el alcázar de Segovia, desde que se anunció la producción la polémica no ha dejado de rondarla. Recibió críticas en el 2021 tras conocerse la elección de Zegler, de ascendencia colombiana, para interpretar a la protagonista con la piel “blanca como la nieve”.

Rachel Zegler en 'Blancanieves'.
La actriz tampoco ayudó a quitar hierro al asunto al calificar el filme clásico de 1937 como “anticuado” y criticar la figura del príncipe del cuento, llegando a afirmar que era un “acosador”. También tacho a la película de 1937 de ser “extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen roles de poder”.
La relación de Zegler, que mostró su apoyo a Palestina en redes sociales, y Gadot, convertida en una de las voces firmes en defensa de su país, también fue tema de atención, y su irrupción juntas en el escenario de los Oscars para presentar uno de los premios se volvió viral por sus talantes distintos.

Rachel Zegler en la presentación europea de la nueva película la noche del miércoles en el alcázar de Segovia.
También trajo disputa cómo iban a ser representados en la nueva película los personajes de los siete enanitos. Desde el principio, Webb pretendía que fueran personajes basados en la película original generados por computadora, como finalmente será. Aunque más tarde Disney aseguró que había consultado con comunidades de personas con enanismo y que adoptaría un “enfoque diferente” con los siete personajes, el actor Peter Dinklage, protagonista en Juego de Tronos, criticó la nueva película por “perpetuar estereotipos” sobre las personas con enanismo.