Durante reunión del Foro del Acuerdo Nacional, el juez supremo Víctor Prado Saldarriaga advirtió que el proceso electoral "se dará en un contexto donde hay una consolidación de economías ilegales en nuestro país y donde también hay riesgos latentes de gobernanza criminal".
El Poder Judicial ha puesto en marcha una serie de mecanismos para impedir que “fuerzas oscuras” y “poderes fácticos” puedan infiltrase en los comicios electorales convocados para el próximo año.
Así lo sostuvo el juez supremo Víctor Prado Saldarriaga durante la Sesión 133 del Foro del Acuerdo Nacional, donde acudió en representación de la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.
“El proceso electoral se dará en un contexto donde hay una consolidación, lamentablemente, de economías ilegales en nuestro país y donde también hay riesgos latentes de gobernanza criminal, algo que ya ocurre desafortunadamente en varios países de la región”, afirmó el magistrado.
Prado Saldarriaga precisó que el Poder Judicial brinda los mecanismos para impedir que “fuerzas oscuras”, así como “poderes fácticos” que no se pueden ignorar, puedan filtrarse en las elecciones del próximo año.
Durante el foro, remarcó que el país afronta diversos problemas, no solo el de la inseguridad ciudadana, sino otros que deben evaluarse en línea prospectiva para tener las herramientas y acciones preventivas adecuadas.
Prado Saldarriaga enfatizó, además, que para asegurar la transparencia de los comicios electorales del 2026 la institución ha puesto en marcha el funcionamiento de los jurados electorales (especiales) que se están conformando en cada distrito judicial.
“Hemos puesto en acción la tarea que nos corresponde desarrollar para asegurar así la transparencia de los comicios a través de estos jurados electorales”, remarcó.
Información para elegir a candidatos
Asimismo, sostuvo que la institución judicial, mediante el uso de la tecnología, pondrá a disposición de la ciudadanía información que asegure que las personas que aspiren a gobernar el país o llegar a ocupar altos cargos públicos “sean personas honestas”.
Como se recuerda, el Poder Judicial y el Jurado Nacional de Elecciones suscribieron en enero pasado un convenio para facilitar el acceso a los antecedentes penales y sentencias condenatorias de candidatas y candidatos a los próximos procesos electorales.
La sesión 133 del Foro del Acuerdo Nacional se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima con presencia del Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández Camarero; el premier Gustavo Adrianzén Olaya, ministros de Estado, entre otras autoridades.
Esta reunión, que estuvo presidida por la mandataria Dina Boluarte Zegarra, trató diversos temas, entre ellos el de los retos que la polarización y la inseguridad plantean a la gobernabilidad democrática, a un año del próximo proceso electoral.
Video recomendado
Comparte esta noticia