Sistema respiratorio para niños de primaria. La misión Azul

sistema respiratorio

Sistema respiratorio para niños de primaria


La misión Azúl. Capítulo XIV

Tras aquellos primeros días de intercambios científicos ambos doctores se hicieron muy amigos, tanto es así que incluso llegaron a compartir recetas de cocina.

Se mostraron fotos familiares y se contaron multitud de anécdotas.

Tiziano ya no necesitaba preguntar para adquirir conocimientos, su colega se los brindaba en cualquier momento, en cualquier lugar.

Como lo que sucedió la noche que estaban haciendo una barbacoa.

El doctor acababa de poner en las brasas unos trocitos de carne y le dijo a su colega…

-Nada mejor que respirar aire puro y comer como es debido

-¿Acaso el aire no es puro? – Le preguntó

-A veces no… a veces el aire que respiramos está contaminado, y eso afecta a nuestro sistema respiratorio ¿Te he hablado de nuestro sistema respiratorio?

-De eso aún no me has contado nada

-Saca tu laser voz, que hoy te voy a hablar de él

Tiziano hurgó entre sus bolsillos, lo encontró tras rebuscar en dos o tres, lo preparó y comenzó la explicación.

imagenes el aparato respiratorio 002 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

-Amigo Tiziano… La respiración no podría producirse sin la ayuda del sistema respiratorio, que incluye nariz, garganta, laringe, tráquea y pulmones. Cada vez que respiramos, tomamos aire rico en oxígeno por la nariz y la boca, y los pulmones se llenan y se vacían. Y aunque el aire que respiramos esté sucio o contaminado, nuestro sistema respiratorio puede defenderse de las sustancias y organismos extraños que penetran por la nariz y la boca. Los contaminantes se exhalan de nuevo, se tosen, se tragan, salen por los intestinos o son destruidos por los jugos gástricos o devorados por los macrófagos, un tipo de célula de la sangre que recorre el cuerpo buscando gérmenes para destruirlos.

imagenes el aparato respiratorio 003 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

imagenes el aparato respiratorio 004 300x211 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

Si no respirásemos, no podríamos vivir. Es una de las funciones más importantes que el cuerpo desempeña.

Vamos a ver las partes del sistema respiratorio

 

Partes del sistema nervioso


Fosas nasales

En la parte superior del sistema respiratorio, las fosas nasales (también denominados narinas) toman el aire, llevándolo a la nariz, donde el mismo se entibia y humidifica. Los pequeños vellos, denominados cilios, protegen los conductos nasales y otras partes del tracto respiratorio, filtrando el polvo y otras partículas que entran a la nariz a través del aire que respiramos.

Faringe

El aire también puede inhalarse por la boca. Estas dos aberturas de la vía respiratoria (la cavidad nasal y la boca) se unen en la faringe, o garganta, en la parte posterior de la nariz y la boca. La faringe es parte del sistema digestivo y del sistema respiratorio porque transporta tanto alimento como aire. En la base de la faringe, este conducto se divide en dos, uno para el alimento (el esófago, que llega hasta el estómago) y el otro para el aire. La epiglotis, una pequeña lengüeta de tejido, cubre el conducto del aire cuando tragamos, evitando que la comida y el líquido penetren en los pulmones.

imagenes el aparato respiratorio 005 300x211 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

La laringe

La laringe, o caja de la voz, es la parte superior del conducto del aire. Este pequeño tubo contiene un par de cuerdas vocales que vibran para producir sonidos.

La Traquea

La tráquea se extiende hacia abajo desde la base de la laringe. Parte de ella lo hace por el cuello y parte, por la cavidad torácica. Las paredes de la tráquea están reforzadas con rígidos anillos cartilaginosos que la mantienen abierta. La tráquea también está revestida de cilios, que eliminan los fluidos y las partículas extrañas que hay en la vía respiratoria para que no entren en los pulmones.

Bronquios y Bronquiolos

En su extremo inferior, la tráquea se divide a izquierda y derecha en conductos de aire denominados bronquios, que están conectados a los pulmones. En el interior de los pulmones, los bronquios se ramifican en bronquios más pequeños e incluso en conductos más pequeños denominados bronquiolos. Los bronquiolos terminan en minúsculas bolsas de aire denominadas alvéolos, donde tiene lugar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

Los pulmones

Cada pulmón alberga alrededor de unos 300 ó 400 millones de alvéolos. Los pulmones también contienen tejidos elásticos que les permiten inflarse y desinflarse sin perder la forma, y están cubiertos de una membrana denominada pleura. Esta red de alvéolos pulmonares, bronquiolos y bronquios se conoce como árbol bronquial.

 

imagenes el aparato respiratorio 006 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)
imagenes el aparato respiratorio 007 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)
imagenes el aparato respiratorio 008 300x211 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

La cavidad torácica, o tórax, es una caja hermética que alberga el árbol bronquial, los pulmones, el corazón y otras estructuras. Las costillas y los músculos anexos forman la parte superior y los costados del tórax; la parte inferior está formada por un músculo de gran tamaño denominado diafragma. Las paredes torácicas forman una caja protectora alrededor de los pulmones y otros contenidos de la cavidad torácica. El diafragma, que separa el pecho del abdomen, juega un papel muy importante en la respiración. Se mueve hacia abajo cuando inhalamos, aumentando la capacidad de la cavidad torácica cuando tomamos aire por la nariz y la boca. Cuando exhalamos, el diafragma se mueve hacia arriba, lo que hace que la cavidad torácica reduzca su tamaño y los gases de los pulmones suban y salgan por la nariz y la boca.

 

Función del Sistema Respiratorio


Aunque no podemos verlo, el aire que respiramos está compuesto de varios gases. El oxígeno es el más importante para vivir porque las células del cuerpo lo necesitan para obtener energía y crecer. Sin oxígeno, las células morirían.

imagenes el aparato respiratorio 009 300x211 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

El dióxido de carbono es el gas residual que se genera al combinar el carbón y el oxígeno durante los procesos corporales de producción de energía. Los pulmones y el sistema respiratorio permiten que el oxígeno del aire penetre en el cuerpo, al mismo tiempo que permiten que el cuerpo elimine el dióxido de carbono.

La respiración es el conjunto de acontecimientos que tiene como resultado el intercambio de o
xígeno procedente del medio ambiente y del dióxido de carbono procedente de las células del cuerpo.

El proceso por el cual entra aire en los pulmones se denomina inspiración, o inhalación, y el proceso de expulsión del mismo se denomina espiración, o exhalación.

El aire se inhala por la boca o la nariz. Los cilios que recubren la nariz y otras partes del tracto respiratorio superior se mueven hacia atrás o adelante, empujando las sustancias extrañas que ingresan con el aire (como el polvo) hacia la faringe o hacia las fosas nasales, por donde se expelen. La faringe deja pasar las sustancias extrañas hasta el estómago para que el cuerpo las elimine. Cuando se inhala aire, las mucosas nasales y bucales lo calientan y humedecen antes de que entre en los pulmones.

 

imagenes el aparato respiratorio 010 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

Cuando inhalamos, el diafragma se mueve hacia abajo y los músculos de las costillas mueven las costillas hacia arriba y afuera. De este modo, aumenta el volumen de la cavidad torácica. La presión del aire en la cavidad torácica y los pulmones se reduce y, puesto que el gas circula desde arriba hacia abajo, el aire procedente del medio ambiente penetra por la nariz o la boca y fluye hasta los pulmones. Durante la exhalación, el diafragma se mueve hacia arriba y los músculos de la pared torácica se relajan, provocando que se estreche la cavidad torácica. La presión del aire en los pulmones aumenta, por lo que el aire sube y sale del sistema respiratorio por la nariz y la boca.

imagenes el aparato respiratorio 011 300x211 LA MISIÓN AZUL: Capitulo XIV(El aparato respiratorio del ser humano)

 

¿Por dónde fluye la respiración?


Cada varios segundos, cuando inhalamos, el aire llena gran parte de los millones de alvéolos. En un proceso denominado difusión, el oxígeno se desplaza de los alvéolos a la sangre a través de los capilares (pequeños vasos sanguíneos) que recubren las paredes alveolares. Una vez en la sangre, una molécula de los glóbulos rojos denominada hemoglobina recoge el oxígeno. Esta sangre rica en oxígeno vuelve al corazón, que la bombea por medio de las arterias hasta los tejidos que necesitan oxígeno. En los pequeños capilares de los tejidos corporales, el oxígeno se libera de la hemoglobina y se introduce en las células. El dióxido de carbono, que se produce durante el proceso de difusión, sale de estas células y se introduce en los capilares, donde la mayor parte se disuelve en el plasma sanguíneo. La sangre rica en dióxido de carbono regresa al corazón por las venas. El corazón bombea esta sangre hacia los pulmones, donde el dióxido de carbono entra en los alvéolos para después ser exhalado. Y aunque todo esto lo hagamos sin necesidad de pensar, y aunque lo creas amigo Tiziano es una de las funciones más importantes.

-El sistema respiratorio humano y la respiración son exactas a la de los keplerianos, salvo por una pequeña excepción

-¿Cuál?

-Que nosotros podemos respirar también bajo el agua

-Eso me lo tienes que explicar más detenidamente tras nuestra estupenda comida, que ya está lista, y esta si se enfría no sabe igual

Ambos se sentaron a la mesa, a degustar aquel exquisito majar que habían preparado para cenar.

© 2018 Sistema Respiratorio para niños de primaria. La Misión azul por Estrella Montenegro para el portal educativo Educapeques.

Mas artículos que te pueden interesar:
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)