Hoy, dentro de las reglas ortográficas que deben dominar los niños y niñas, nos centraremos en la letra V. La letra v junto con la letra b representan el sonido B, pero ¿cómo y cuando se utiliza?. Te enseñamos a continuación las normas o reglas ortográficas de la V.
Reglas ortográficas de la V
Se escriben con v
- Las palabras que comiencen con la letra ll e incluyan el sonido B en las mismas por ejemplo: llover, lluvia, llovizna, lluvioso, llave, llavero, llevar, etc
- Los derivados y compuestos de las palabras que ya se escriban con la letra v, por ejemplo: Lavaplatos, Colectividad
- Las palabras que comiencen por di- y a continuación tengan el sonido B, como por ejemplo: divagar, divorcio, divergente, divino, división, etc
- Ojo! Excepto dibujar y las palabras derivadas de dibujar, por ejemplo: Dibujo, Dibujante, dibujar, etc
- Las palabras acabadas en -ivoro o -ivora, veamos algunos ejemplos: Carnívoro, Granívoro, etc
- Ojo! se excluye una palabra muy conocida «víbora»
- Las palabras que empiezan por villa-, por ejemplo: Villano, Villancicos, pueblos de España como Villarrobledo o Villar del Jucar, etc
- Ojo!: Excepto la palabra billar referida al juego de mesa
- Las palabras que contengan el sonido B después de las consonantes b o d , como por ejemplo: Adverbio, Obvio, Advertencia,
- Las palabras que comienzan por los sufijos vice-, viz-, vi-, por ejemplo nos encontraremos vicepresidenta, viceversa, vizconde
- Las palabras que contienen el sonido B después de ol, por ejemplo Olvidar, Olvido, Devolver
- Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo- por ejemplo: Evitar, Evolución, Evaporar
Ahora vienen las dos reglas ortográficas para la letra V un poco más complejas
- Las formas verbales que no contienen la letra b o v en su infinitivo pero en otras formas contienen el sonido B, por ejemplo: tuvimos (perteneciente al verbo tener), Estuve (perteneciente al verbo estar), hay muchas formas más.
- Ojo!: Se exceptúan las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación como por ejemplo Cantar (Cantaba) o el verbo ir (iba)
- Finalmente los adjetivos llanos acabados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo por ejemplo: Brava, breve, leve, etc
- Recuerda!: Palabras llanas son las que tienen el sonido fuerte o sílaba tónica en la penúltima sílaba.
Si quieres puedes encontrar más reglas ortográficas que seguro encontrarás interesante en los siguientes artículos
También puedes encontrar ejercicios de ortografía para trabajar en clase o en casa
Recuerda:
Educapeques es un portal educativo dedicado a padres, madres, docentes y sobre todo a nuestros niños y niñas, ofreciendo juegos educativos de matemáticas, lengua,inglés, etc, fichas y recursos en el aula para trabajar día a día la educación infantil y primaria, cuentos infantiles cortos y poemas infantiles, además de consejos para aquellos padres y madres que como nosotros saben que los niños no nacen con un manual debajo del brazo en nuestra Escuela de padres.
© 2018 Reglas ortográficas de la V. Recursos para el aula. Educapeques

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Gran error! No es «hervívoro», sino herbívoro, de hierba
Tremendo error cuando pretenden enseñar reglas de ortografía para pequeños, no es advervio sino adverbio
Gracias, corregido. Disculpar
me sirvió gracias