Durante los nueve primeros meses del año pasado, los bares y restaurantes españoles observaron una bajada en el consumo del vino, lo que ha supuesto que en un año se haya perdido la tercera parte de las ventas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha sacado a la luz unos datos, estudiados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) sobre el consumo de esta bebida, y lo sorprendente es que sólo los hoteles salen beneficiados.
Frente a la gran caída sufrida por los establecimientos de restauración, los hoteles han visto un incremento del 11,7% en el valor del vino y un 30% en el volumen. El mayor descenso se observa en el consumo nocturno, con un 33% y un 31%, respectivamente, unido a las pérdidas de 68,5 millones de euros que han experimentado bares, cafeterías y restaurantes.
Los mayoristas también se ven afectados por esta caída, con 50 millones de euros y 18 millones de litros perdidos. Además, salen perjudicadas grandes superficies como hipermercados y supermercados, que hasta el mes de septiembre de 2010 experimentaron un descenso del 24,7% del valor y del 26,7% del volumen.
En cuanto a los productos, los vinos con Denominación de Origen (DO) han tenido una caída del 6% en su valor y el 6,5% en su volumen, pérdidas inferiores a las sufridas por los vinos sin DO, con una reducción de casi el 20% y el 18,3%, respectivamente.
Hablando de cifras totales, los tres primeros trimestres del año pasado dejaron una caída de las ventas del 9,2% del valor y del 12,3% del volumen, lo que se traduce en unas pérdidas de 871,6 millones de euros y 222,4 millones de litros.
Además, 2010 trajo un incremento de 14 céntimos en el precio del vino respecto al año anterior, dejando el precio medio actual en 3,92 euros por litro.
Se consideran como causas principales las impactantes campañas llevadas a cabo por la Dirección General de Tráfico contra todo tipo de consumo al volante y la precaución de los conductores ante los controles de alcoholemia de las carreteras. Aún así, se observa cierto crecimiento en sectores como el hotelero, por lo que no está todo perdido.
Fuente: elmundovino