¿Es posible que la industria petrolera haya utilizado durante 60 años todos los recursos de la ciencia y los resortes del mundo mediático para frenar las regulaciones medioambientales e impedir el debate público sobre el cambio climático?
En las últimas semanas, el Center for International Environmental Law ha hecho públicos un gran número de documentos internos de la industria petrolera que señalan que, durante décadas, intentaron frenar el desarrollo de las políticas de protección medioambiental a sabiendas de la relación entre las emisiones de CO2 y el calentamiento global.
Una historia de emisiones y cortinas de humo
"Desde 1957 en adelante, no hay ninguna duda de que Humble Oil, la actual Exxon, tenía constancia" del incremento de los niveles de CO2 y de las previsiones que relacionaban ese incremento con un posible calentamiento global. Así de concluyente es Carroll Muffett, director del Center for International Environmental Law (CIEL), una pequeña organización sin ánimo de lucro dedicada al derecho medioambiental. El CIEL está desarrollando 'Smokes & Fumes' (Humos y vapores) un proyecto en el que se están revelando centenares de documentos de la industria petrolera y el debate norteamericano sobre el cambio climático.
Según el CIEL, los documentos muestran que no solo conocían la relación de las emisiones del CO2 con el calentamiento global y el descongelamiento de los polos, sino que las petroleras usaron este conocimiento para luchar contra las regulaciones ambientales, deslegitimar a los investigadores independientes y manipular la opinión pública.
Aunque Alan Jeffers, portavoz de Exxon Mobil, ha declarado que "sugerir que ellos tenían conocimiento definitivo del cambio climático inducido por los seres humanos antes que el mundo científico no es una tesis creíble”, varios estados norteamericanos (Massachusetts, Nueva York y el territorio no incorporado de Islas Vírgenes) han anunciado una serie investigaciones y todos los rumores apuntan a que hasta cuatro estados más se unirán en los próximos días. Las cosas se ponen cada vez más difíciles para una de las industrias más poderosas del mundo.
Vía | New York Times
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Usuario desactivado
No sé que es peor, que lo hayan hecho o la indiferencia con la que he leído la noticia. No me malinterpretéis, es vergonzoso y casi lo consideraría como crimen contra el medio ambiente, pero era tan esperable de las petroleras que es como si me hubieran desvelado un secreto a voces.
monstertruck
a ellos solo les importa ganar dinero ya y lo que pase dentro de un tiempo les da igual
schnedi
normal que lo ocultaran, se trataba de ganar dinero!!!. que importancia tienen millones de seres vivos y miles de especies, cuando se puede hacerse rico? que egoista es la gente, sólo piensan en el futuro del planeta...
alons0
Aquí no hay un solo hay un culpable. Aquí hay muchísimos culpables.
¿O acaso los gobiernos no tienen culpa? Son los primeros que miran para otro lado y son lo primeros a los que le interesa que el petroleo siga funcionando. Todos sabemos a cuantos impuestos está sujeto cada litro de carburante que consumimos.
Pero del calentamiento global también tiene culpa la industria. A estas alturas, y en los tiempos en los que estamos, es para que hubieran alternativas serias al petroleo, tanto como fuente energética como materia prima.
En última medida, somos todos los consumidores, también, otra parte del problema. Hacemos manifestaciones por cualquier cosa, pero no somos capaces de hacer una gran manifestación global para exigir y provocar un cambio.
El "pasotismo" nos pasa y nos pasará factura en los próximos años. Y si no a nosotros, a nuestra descendencia.
Espero que en algún momento la sociedad abra los ojos, la industria vire hacia otra forma de hacer las cosas, y la ciencia nos permita reparar lo dañado y seguir encontrando otras fuentes energéticas limpias para dejar al margen al petroleo de una vez y para siempre.
Salu2.
kilek
La gente se cree que aun se puede dar marcha atras jaja... Si se hubiera dado marcha atras hace 20 o 30 años pues bueno, pero tratar de empezar ahora... Para cuando se haga efectivo ya va a ser tarde... Esta va a ser la ultima generacion humana con una buena calidad de vida, todo niño que nazca a partir se los proximos 10 años se va a encontrar un panorama bastante chungo entre la contaminación, la sobrepoblacion y la escased de recursos...
unoporaqui
Enhorabuena: has escrito el peor artículo del año.
El CO2 es un gas de efecto invernadero. A más emisiones, mayor concentración y mayor temperatura. Esto se sabe desde Arrhenius, y que yo sepa la industria no lo ha negado nunca.
Lo que se debate es:
a) Cuánto calentamiento puede causar. Este punto a su vez tiene varias ramificaciones, porque no está claro exactamente cuánto calentamiento hemos visto, ni si ha habido factores naturales además del calentamiento causado por los humanos.
b) Cuáles serán los efectos de ese calentamiento
c) Lo más importante: considerando los costes y los beneficios, ¿merece la pena hacer algo?
Por cierto, esta última ronda de 'documentos reveladores' es de lo más tonto que se ha visto... se ve que los paranoicos se están quedando sin material. Ya ha sido destrozada aquí:
https://wattsupwiththat.com/2016/04/15/smoke-fumes-the-dumbest-attack-on-exxonmobil-evah/
yunguel
Lo mismo pasó cuando se puso de moda la radiación y vendían agua irradiada, a ver qué pasa cuando descubran que las redes móviles sean cancerígenas
foil
Cualquiera que sepa algo de química básica sabrá que en toda combustión se produce CO2, no entiendo que se haya ocultado.
En fin.
Lo de no admitirlo públicamente, pues como hacen todos los lobbies. Si habéis visto la peli Concussion, veréis como pese a estar científicamente demostrado, la NFL seguía desmintiendo la existencia de contusiones cerebrales en sus jugadores. Y así con todo. El lobby de los taxistas sigue diciendo que hay que prohibir Uber y demás, el de los fabricantes de automóviles que hay que seguir con el PIVE, etc etc.
Lo que viene a ser un "¿Qué hay de lo mío?" a gran escala.
darkyevon
Si bueno... aquí todos tenemos culpa. Mucho ecologista sale a la palestra, pero después nos cambiamos el móvil cada 2x3, comemos algo de carne cada día, vamos en coche a todas partes y compramos cosas que realmente no necesitamos. Empresas y gobiernos actúan de forma muy incorrecta, pero si ese consumo no existiera, no se harían las cosas como se hacen.
loxpes
Me gustaría que se hiciese un artículo sobre la contaminación que produce el comer carne, huevos y productos lácteos. Lo que más contamina son las granjas industriales, sobre todo las de ganado. Eso también se sabe pero todavía no se comenta tan abiertamente. para mas información podéis ver cowspiracy.
Usuario desactivado
Ni greenpeace sabe dar explicaciones sobre el calentamiento global.
Aquí un ejemplo que lo demuestra con evidencia.
https://youtu.be/D-MapyI2Tns
vonraynts
Se que consumimos petróleo como locos (toda la humanidad) y eso ha llevado a nuestro planeta al borde del colapso, me pregunto...no se puede usar hidrógeno que al usarlo se crea agua? Y no hay más maneras de obtenerlo más allá de celdas de petróleo (creo que así es como se obtiene)
Guybrushh
Así es nuestra primitiva especie
psicoactivo
pero es que alguien lo dudaba?
además hay otros factores igual o mas importantes, como comentan por aquí, como es la ganadería extensiva-intensiva (deforestación, agua, cultivo de alimento animal...)
aconsejo el documental COWSPIRANOCY (creo ;) que se llamaba asi )...yo lo vi en netflix
Usuario desactivado
http://meteorologosenlaniebla.blogspot.com.es/2016/04/realmente-se-deshiela-la-antartida.html?m=1
almoma82
Que más dará, todo tiene su fin en la naturaleza, y el virus que matara a la tierra se llama ser humano.
atl3tico
A este gente se les debería juzgar por crimenes contra la humanidad. Han hecho más daño a la humanidad que cualquier genocida.
Usuario desactivado
Hoy el calentamiento global echa raíces en distintos puntos fríos del planeta: Oymyakon (Siberia) min. -26°C, a 17 de abril, despejado, ushuaía en el otoño austral, -3°C nevando, Antártida interior, -67°C con un potente anticiclón de 1036 mb. Y la tierra se calienta. Ja,ja,ja!!!
quesitocabrales
Osea, que miles de cientificos llevan estudiando el calentamiento desde hace años con superordenadores, comunicación por internet de sus descubrimientos, inmensas cantidades de dinero de los gobiernos y las petroleras, con muchos menos científicos, muchos menos dinero (porque los gobiernos manejan muuuucho más dinero) y muchos menos medios sabian, hace 60 años que la culpa del fin del mundo la tenía yo con mi coche. Para Nobel, en serio.
Luego te enteras que no hacen publicos ni sus datos ni sus metodologías a nadie fuera de su círculo; que se filtran correos riendose de la gente porque habían manipulado durante años los resultados para que diesen lo que ellos querían; que el grafico del palo de golf era un fraude; que durante el imperio romano y en la edad media hizo tanto calor como ahora... y lo mejor: que en los simuladores no utilizaban como parametros ni la actividad solar ni las nubes ni nada de las otras muchas cosas que influyen en en clima y no sabemos.
¿Alguien les ha comentado que cuando empezó la revolución industrial acababamos de salir de una pequeña edad de hielo que duró 500 años y que comparar las temperaturas con las de entonces es un completa estupidez?
Viva el espíritu crítico.
PD: el CO2 no es contaminante, lo emiten las macetas con sus florecitas.