- ‘Ant-Man 3’ ficha a Kathryn Newton como Cassie Lang, papel que hasta ahora han encarnado Abby Ryder Fortson y Emma Fuhrmann.
- ‘Ant-Man and The Wasp: Quantumania’ será su título oficial.
- Su estreno se espera en 2022.
Los anuncios de Disney el pasado fin de semana siguen dando que hablar. Una vez aclaradas la miríada de proyectos relacionados con Star Wars, toca ir desengranando los títulos que conformarán el futuro a corto y medio plazo del Universo Cinematográfico Marvel.
Los anuncios sobre ‘Ant-Man 3’ pasaron algo desapercibidos pero, por suerte, no es algo que preocupe al bueno del hombre hormiga. Tras las resultonas ‘Ant-Man’ (Peyton Reed, 2015) y ‘Ant-Man y la Avispa’ (Peyton Reed, 2018), toca irnos preparando para ‘Ant-Man and The Wasp: Quantumania’, título que volverá a contar con Peyton Reed a los mandos y que planea llegar a los cines en 2022.
Con guion del debutante en la gran pantalla Jeff Loveness (‘Jimmy Kimmel Live!’, ‘Rick y Morty’), la primera pista sobre la película la tenemos en un cambio en el reparto. Cassie Lang, hija del protagonista y futura heredera de sus poderes, estará interpretada por Kathryn Newton, a quién conocemos por ‘Halt and Catch Fire’, ‘Big Little Lies’ y que intercambiará su cuerpo con Vince Vaughn en la inminente ‘Este cuerpo me sienta de muerte’ (Christopher Landon, 2020).
Tras ser encarnada por la pequeña Abby Ryder Fortson en las dos primeras entregas, y pasar a ser interpretada por Emma Fuhrmann en ‘Vengadores: Endgame’ (Anthony Russo, Joe Russo, 2019), queda clara la intención de Marvel de encontrar a la Cassie perfecta para que termine interpretando a la heroína que, como el personaje que encabeza el título, puede aumentar y disminuir de tamaño. Un detalle que nos acerca un poco más a sus intenciones de terminar presentando una plantilla de Jóvenes Vengadores.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.