Buruaga recoge firmas contra la 'okupación' ofreciendo cifras que reflejan una sensible reducción de casos en Cantabria sobre 2019

El Partido Popular de Cantabria ha iniciado en Santander una recogida de firmas para “frenar la 'okupación' ilegal, defender la propiedad privada y proteger la convivencia vecinal”, pese a que los propios populares ofrecen cifras para la región en que esta problemática se ha reducido a la mitad, pasándose de los 40 casos de 2019 a los 24 que Interior contabiliza hasta el momento.

La presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, ha abierto en la Plaza Porticada esta campaña para respaldar una proposición de ley en contra de la 'okupación' que el Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados y que irá acompañada de mociones en todos los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, informa Europa Press.

La dirigente popular ha afirmado que la 'okupación' “existe y es un grave problema que está ahí por mucho que el Gobierno de la nación se empeñe en negarlo, se niegue a resolverlo e, incluso, se atreva a promoverlo poniéndose del lado de los asaltantes que es exactamente lo que hace Podemos”.

Según Buruaga, cada día más de 40 viviendas son ocupadas en España. En lo que va de año, se han registrado 3.700 'okupaciones', el triple que en 2005, mientras que en Cantabria, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cifran en 40 las registradas el año pasado y en 24 las de este año.

El PP quiere “reforzar” las medidas existentes en el ámbito penal, administrativo y civil. Plantea que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan desalojar el inmueble 'okupado' en 12 horas; que el delito de usurpación de un bien inmueble lleve aparejado penas de 1 a 3 años de prisión y la incitación a la 'okupación' penas de 3 meses a 1 año; que los 'okupas' no se puedan empadronar y que tanto las comunidades de propietarios como las personas jurídicas puedan adoptar medidas legales y actuar ante los tribunales.

La presidenta del PP ha subrayado que estas medidas se dirigen a frenar la 'okupación' ilegal, el delito de usurpación de viviendas, no los desahucios hipotecarios ni de inquilinos protegidos por situaciones de vulnerabilidad social.