El 20 de enero de 2025, los CEO y fundadores de las principales compañías tecnológicas de EEUU escenificaban su apoyo a Donald Trump, más allá del que le habían brindado unos días antes aportando un millón de dólares por cabeza en su visita a Mar-A-Lago.
Desde aquel día, las fortunas de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg se dispararon como nunca lo habían hecho, obteniendo enormes ganancias en los mercados bursátiles. Un mes y medio más tarde, el escenario es muy diferente para estos millonarios, que encadenan una jornada tras otra de cotizaciones en caída libre, el índice S&P 500 cayendo un 6,4% y el tecnológico Nasdaq desplomándose un 4%.
Un bajón de 209.000 millones de dólares. Las erráticas políticas arancelarias de Trump han creado una enorme incertidumbre en los mercados ante el temor de una recesión económica autoimpuesta por las constantes amenazas del presidente a sus países vecinos y a sus socios económicos. Esa debacle bursátil está haciendo estragos en las fortunas de los principales milmillonarios abanderados de Donald Trump.
Según estimaciones de Bloomberg basadas en la cotización de las empresas que fundaron y dirigen, las pérdidas conjuntas de los millonarios que dieron soporte a Donald Trump durante su investidura superarían los 209.000 millones de dólares.
Elon Musk: el suflé de Tesla se deja 148.000 millones. El fabricante de coches eléctricos ganó un 98% tras las elecciones, catapultando la fortuna de Elon Musk hasta más allá de los 420.000 millones de dólares. Con los índices bursátiles en estado de pánico por la sombra de una recesión económica, su cotización se dejó otro 15% en la jornada de ayer sumando unas pérdidas de 127.000 millones de dólares de capitalización.
Eso deja a Elon Musk como uno de los principales afectados por el baño de sangre que están sufriendo las cotizaciones de las acciones de la empresa que dirige, agravadas por los nuevos descensos en ventas internacionales de sus coches y las protestas por sus medidas al frente de DOGE.
Jeff Bezos se deja 29.000 millones de Amazon. Jeff Bezos tuvo sus más y sus menos con Donald Trump durante su primer mandato a cuento de la línea editorial de su periódico y por el uso de Amazon del servicio postal de los EEUU. Para este segundo mandato, el millonario ha servido en bandeja a Donald Trump la columna de opinión del Washington Post y está trabajando en sus diferencias con respecto al uso del sistema postal.
Según publicaba Bloomberg, las acciones de Amazon han caído un 14% desde enero de 2025, por lo que Jeff Bezos habría perdido unos 29.000 millones de dólares en la estimación de su fortuna.
Serguéi Brin y el asedio de Google. El cofundador de Google se mostró abiertamente disconforme con las políticas del primer mandato de Donald Trump. Sin embargo, no tuvo el menor problema en ir a cenar con el nuevo presidente electo a Mar-A-Lago tras las elecciones, y presentarle sus respetos en forma de aportación de un millón de dólares para sufragar su investidura.
Desde enero de 2025, las acciones de Alphabet han caído un 7%, en buena parte impulsadas por el incumplimiento de las estimaciones de ingresos trimestrales, aunque también le han influido las presiones del Departamento de Justicia para dividir su empresa. Como fundador, Brin posee el 6% de la compañía, por lo que se estima una pérdida de 22.000 millones de dólares en poco más de siete semanas.
Mark Zuckerberg surfea la ola. Mark Zuckerberg está demostrando ser un excelente estratega a la hora de salvarse de los zarpazos bursátiles. El millonario fundador de Facebook no dudó en dar un golpe de timón a las políticas de moderación y de igualdad en su empresa para ganarse las simpatías del presidente Trump. No obstante, se ha mantenido lo suficiente alejado de él como para que sean otros quienes reciban los daños colaterales de sus políticas.
Meta subió un 19% su cotización desde mediados de enero. Sin embargo, las cotizaciones de las Siete magníficas se ha desplomado en las últimas jornadas, arrastrando a Meta a una caída del 20% desde su máximo de diciembre. Eso ha generado un agujero de 5.000 millones de dólares menos en la estimación de la fortuna de Mark Zuckerberg. Algo que no parece preocuparle en exceso.
Bernard Arnault: llueve sobre mojado. Bernard Arnault fue la persona más rica del mundo durante buena parte de 2024 y es amigo personal de Donald Trump. Sin embargo, los malos resultados en las ventas de los productos de lujo de LVMH, hizo que su fortuna perdiera varios puestos. Eso no le impidió acudir junto a su familia a la toma de posesión de Donald Trump.
Desde enero, LVMH había recuperado un 20% de su cotización, pero a partir de febrero, la cotización de LVMHY se ha ido dejando progresivamente sus ganancias. Uno de los motivos: los aranceles de entre el 10% y el 20% que Donald Trump había anunciado para los bienes de lujo europeos. A consecuencia de ello, la fortuna del magnate francés se estima en 5.000 millones menos.
Imagen | Meta, Flickr (Trump White House Archived Gobierno de India)
Ver 66 comentarios
66 comentarios
lego_land
Pero si según algunos iluminados de por aquí la cosa era algo así como “if you go woke you go broke”
Parece que es más bien “if you go nazi you go broke” y eso que no rima, pero ha resultado ser peor negocio.
Moraleja, no seas nazi, aunque sea por tu propio interés y además de regalo no serás una mie**a de persona.
johnnyconnor
En 3 palabras : Que se j###n!
David N.
Regla número 1 en el mundo de los negocios:
No te posiciones en el ámbito político, y menos de manera pública.
togepix
Un negacionista mentiroso como Trump , jugando al comunismo , confraternizando con PUTIN, y jugando a intervenir el mercado en el pais del liberalismo económico METIENDO ARANCELES . ¿ QUE PODIA SALIR BIEN?
Wall Street los va a tumbar al nazi y al rubio fascista
crisct
Aranceles salvajes ->aumento de precios (inflacion) -> perdida de poder adquisitivo-> recesión económica.
Make america gr8 again.
Lynx939
No han perdido absolutamente nada.
Solo pierden los que venden acciones por debajo del valor que las compraron.
Pero es gracioso leer la gente de los comentarios que no tiene ni la mas remota pajolera idea de como funciona la bolsa y el mercado😆
José Manuel
Y no solo los ricos. Tengo un puto plan de pensiones ligado al S&P 500 y está pegando un bajón increíble. Esto nos afecta a todos, en mayor o menor medida.
alpy
Ya lo dice el refrán: el que se acuesta con niños, amanece meado.
Pues eso les pasa por hacerle la cama a Trump.
fomlimalma
Para tener amigos como el camarada trump, quien necesita enemigos 😂🤣
soylolo12345
Por qué siempre tengo que ser yo, el que les haga notar la propaganda de los que escriben en este sitio?
Ganaron 100, perdieron 10.
Ah! Pero el título es "perdieron 10"
Necesitamos que el cerebro se vuelva a poner de moda
karloz0519
Yo y todos sabemos que Trump está mas loco que una cabra, pero ustedes creen de verdad que estos tipos mil millonarios no sabían que algo como esto podría pasar o lo esperarian por el motivo que fuera?
pspaj
Ya lo ganarán por otro lado, cuánta más crisis, más dinero para los ricos.
Tradicionalmente
Hay que devolver los favores.
adriblancoph
Ojala, sigan perdiendo, Musk recibe subsidios, por eso va a apoyar a quien suba , sea de derecha, ( claramente contradictorio ya que esta a favor de la reducción del Estado cuando el recibe ayudas y subsidios, mas contratos con la Nasa ).
Pero sus dichos y maneras de hablar de sus trabajadores y de la sociedad atrasa cien años por lo menos.
josemaredondo
Ayer lo hablaba con un gestor de fondos, decíamos que Trump está sembrando el caos para tener la ventaja de que él y su entorno son los únicos que saben hacia donde van realmente y el resto del mundo a por uvas.
reper
Venga, estos ricachones tenían más intel que los demás. Sabían de los aranceles, tienen profesionales que hacen prognosis.
Cuesta creer que es un momento de locura.
11010pepe01011
Te digo lo que va a pasar con el Musk porque la verdad es que tiene su punto gracioso. Tesla se va a hundir más...mucho más, y así llegará un punto en que estará cercana a la quiebra o a una adquisición hostil por otro grupo internacional...y quien llegara? tachan sorpresa!...pues quien iba a ser LOS CHINOS...hala! pues ahí lo tienes, el gobierno de los patriotas: el uno haciéndole la pelota al Putin y el otro a los Chinos...ese era el plan secreto del que tanto hablaban para focalizarse en China.
dani
Trump es como el despertador del mundo, al final vamos a tener que darle las gracias